8.-Comunicación
Finalmente deberá contemplarse la comunicación de los resultados a la comunidad educativa para favorecer la difusión de las ideas por diferentes medios.
Deberá tomarse en cuenta que algunos de los problemas detectados y expresados por el grupo pueden afectar a algunos grupos sociales, por ello es recomendable que el maestro sitúe los aspectos que deberán ser analizados
martes, 23 de junio de 2015
Fase 7. Evaluación
7.-Evaluación
La evaluación debe ser una actividad constante en cada una de las actividades del proyecto, conforme al propósito o finalidad planeada y a los requerimientos establecidos, como la eficiencia y eficacia de la técnica y el producto en cuestión y prevenir daños ambientales. Las actividades de evaluación pretenden retroalimentar cada una de sus fases y, si es necesario, replantearlas.
La evaluación debe ser una actividad constante en cada una de las actividades del proyecto, conforme al propósito o finalidad planeada y a los requerimientos establecidos, como la eficiencia y eficacia de la técnica y el producto en cuestión y prevenir daños ambientales. Las actividades de evaluación pretenden retroalimentar cada una de sus fases y, si es necesario, replantearlas.
Fase 6. Ejecución de la alternativa seleccionada
6.-Ejecución de la alternativa seleccionada
Se constituye por las acciones instrumentales y estratégicas del proceso técnico que permitirán alcanzar la situación deseada o lograr la resolución del problema. Las acciones instrumentales puestas en marcha en las producciones técnicas siempre son sometidas al control, ya sea por acciones manuales o delegadas en diversos instrumentos, de tal manera que el hacer es percibido y regulado.
Se constituye por las acciones instrumentales y estratégicas del proceso técnico que permitirán alcanzar la situación deseada o lograr la resolución del problema. Las acciones instrumentales puestas en marcha en las producciones técnicas siempre son sometidas al control, ya sea por acciones manuales o delegadas en diversos instrumentos, de tal manera que el hacer es percibido y regulado.
Fase 5. Planeación
5.-Planeación
Considera el diseño del proceso y del producto de acuerdo con la alternativa planteada, la consecución de tareas y acciones, su ubicación en tiempo y en el espacio, la designación de responsables, así como la selección de los medios y materiales.
Considera el diseño del proceso y del producto de acuerdo con la alternativa planteada, la consecución de tareas y acciones, su ubicación en tiempo y en el espacio, la designación de responsables, así como la selección de los medios y materiales.
Fase 4. Búsqueda y selección de alternativas
4.-Búsqueda y selección de alternativas
La búsqueda de alternativas de solución permite promover la expresión de los alumnos, al explorar y elegir la más adecuada, luego de seleccionar la información y los contenidos de la asignatura más convenientes.
La búsqueda de alternativas de solución permite promover la expresión de los alumnos, al explorar y elegir la más adecuada, luego de seleccionar la información y los contenidos de la asignatura más convenientes.
Fase 3. Construcción de la imagen-objetivo
3.-Construcción de la imagen-objetivo
se crean las condiciones adecuadas para plantear la imagen deseada de la situación a cambiar o del problema a resolver; es decir, se formulan el o los propósitos del proyecto
se crean las condiciones adecuadas para plantear la imagen deseada de la situación a cambiar o del problema a resolver; es decir, se formulan el o los propósitos del proyecto
Fase 2. Búsqueda de información
2.-Recolección, búsqueda y análisis de información
Esta fase permite la percepción y caracterización de una situación o problema, posibilita y orienta la búsqueda de información (bibliografía, encuestas, entrevistas, estadísticas, entre otras)
Esta fase permite la percepción y caracterización de una situación o problema, posibilita y orienta la búsqueda de información (bibliografía, encuestas, entrevistas, estadísticas, entre otras)
Fase 1. Identificación del problema
1.-Identificación y delimitación del tema o problema
Todo proyecto técnico está relacionado con la satisfacción de necesidades sociales o individuales; en este sentido, es fundamental que el alumno identifique los problemas o ideas a partir de sus propias experiencias y saberes previos, y los exprese de manera sencilla y clara.
Todo proyecto técnico está relacionado con la satisfacción de necesidades sociales o individuales; en este sentido, es fundamental que el alumno identifique los problemas o ideas a partir de sus propias experiencias y saberes previos, y los exprese de manera sencilla y clara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)